
Webmaster
PLAN DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO / 2 Créditos
ESPÍRITU EMPRESARIAL / 2 Créditos
INSERCIÓN Y DESARROLLO SOCIAL / 2 Créditos
EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA INFANTIL / 3 Créditos
APRENDIZAJE ADULTO / 3 Créditos
EXPRESIÓN CORPORAL / 3 Créditos
CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO / 2 Créditos
ESPÍRITU EMPRESARIAL / 2 Créditos
INSERCIÓN Y DESARROLLO SOCIAL / 2 Créditos
PEDAGOGÍAS COMPARADAS Y MODELOS PEDAGÓGICOS EN LA EDUCACIÓN / 3 Créditos
TEORÍAS DEL DESARROLLO INFANTIL / 3 Créditos
EDUCACIÓN INFANCIA Y CULTURA / 3 Créditos
LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL PREESCOLAR / 2 Créditos
SALUD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO INFANTIL / 3 Créditos
NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE INFANTIL / 3 Créditos
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA / 2 Créditos
DESARROLLO DE LAS EMOCIONES / 3 Créditos
ESTRATEGIAS Y METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL / 2 Créditos
COGNICIÓN Y DESARROLLO / 3 Créditos
LIDERAZGO PEDAGÓGICO / 2 Créditos
JUEGO Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN INFANTIL / 3 Créditos
INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA EDUCATIVA / 3 Créditos
TALLER DE RECURSOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL / 2 Créditos
LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL PREESCOLAR / 2 Créditos
COGNICIÓN Y LENGUAJE / 2 Créditos
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA / 3 Créditos
INFORMÁTICA I / 2 Créditos
CREATIVIDAD DEL ARTE I / 2 Créditos
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA Y PRÁCTICA / 3 Créditos
INGLES I / 3 Créditos
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS / 2 Créditos
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO / 2 Créditos
ÉTICA DE LA PROFESIÓN DOCENTE / 2 Créditos
INFORMÁTICA II / 2 Créditos
CREATIVIDAD EN EL ARTE II / 2 Créditos
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA Y PRÁCTICA / 3 Créditos
INGLES II / 3 Créditos
INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL / 3 Créditos
CURRÍCULO / 2 Créditos
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA / 3 Créditos
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS INTEGRADAS / 2 Créditos
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y EDUCACIÓN / 2 Créditos
DIDÁCTICA DEL ARTE / 2 Créditos
INGLES III / 3 Créditos
PROYECTOS PEDAGÓGICOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL / 2 Créditos
PROCESOS EVALUATIVOS / 3 Créditos
ATENCIÓN LA pERSIDAD I / 2 Créditos
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA / 3 Créditos
DIDÁCTICA DEL ARTE II / 2 Créditos
TALLER DE LITERATURA Y TEATRO INFANTIL / 2 Créditos
INGLÉS VI / 3 Créditos
TALLER DE ARTES INTEGRADAS I / 2 Créditos
ATENCIÓN A LA pERSIDAD II / 2 Créditos
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL I / 2 Créditos
TRABAJO GRADO E INSERCIÓN EN EL MEDIO / 3 Créditos
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA / 3 Créditos
FAMILIA Y GENEALOGÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL / 2 Créditos
INGLES V / 3 Créditos
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL II / 2 Créditos
TRABAJO GRADO E INSERCIÓN EN EL MEDIO / 3 Créditos
TALLER DE ARTES INTEGRADAS II / 2 Créditos
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA / 3 Créditos
INGLES VI / 3 Créditos
CONTACTO
Programa de Licenciatura en Ciencias Sociales
Bloque 2 piso 1
PBX 5183000 Ext. 153-127-104
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento de Inscripciones y Admisiones Calle 5 Carrera 62 Campus Pampalinda
PBX 5183000 Ext. 242 - 2743
A.A 4102
www.usc.edu.co
PERFIL DEL EGRESADO
- Desempeñarse como docente competente de la educación en el área de las Ciencias Sociales.
- Intervenir en la formulación de los planes educativos, territoriales y sectoriales.
- Formular Proyectos educativos y pedagógicos interdisciplinario.
- Formular proyectos pedagógicos de área y de aula.
- Elaborar investigaciones e innovaciones curriculares y didácticas en el área de las Ciencias Sociales.
- Participar en los procesos de formulación, implementación y evaluación de los proyectos pedagógicos: Educación para la Democracia, Educación en Valores y Educación Ambiental.
- Prestar asistencia y asesoría en información geográfica y cartográfica, a entidades privadas, estatales y comunitarias.
MISIÓN Y VISIÓN
Formar educadoresde las Ciencias Sociales con: capacidad de enfrentar procesos de escritura y argumentación, de reflexión creadora y crítica; que les permita comprender, investigar y transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje de las comunidades educativas donde están inmersos; y con actitudes renovadoras de ética ciudadana de ética ciudadana –integralidad, autonomía, sensibilidad, inclusión, pluralismo, ciudanía activa-puestas al servicio de la educación, la construcción de sociedades pacíficas y de los problemas socio-ambientales.
Ser escuela para la formación de: proyectos de vida, escuela y sociedad para una sociedad pacifica, y democrática. Profesionales idóneos y comprometidos con el progreso social, ambiental y educativo. Profesionales con suficiente fundamentación teórica para investigar, innovar y desarrollar procesos de formación. Líderes de sus comunidades amparados en los valores de una ética ciudadana alternativa.
- Avanzar en el proceso de asimilación creadora y crítica de los principios y teorías pedagógico-didáctica, aplicando acertadamente las estrategias metodológicas de enseñanza- aprendizaje de las Ciencias Sociales.
- Mediante la Investigación formativa, formular e implementar proyectos y propuestas curriculares innovadoras, articulando la teoría con problemas y necesidades del contexto.
- Contribuir a la construcción de cultura ciudadana y democrática en diferentes ámbitos.
- Contribuir con los procesos de descentralización y autonomía local y regional, como soporte de los procesos de desarrollo comunitario, local y regional.
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
El programa de Licenciatura en Ciencias Sociales, es una propuesta atractiva orientada hacia formación de los futuros licenciados comprometidos con los procesos educativos, investigativos, sociales y culturales así como con la relación responsable con el entorno social a nivel regional, nacional e internacional. Posibilita que el futuro profesional pueda profundizar en el campo disciplinar de las Ciencias Sociales, de tal forma que pueda y esté capacitado para transmitir sus conocimientos en la educación básica y media.
El plan curricular ofertado evidencia que el programa está diseñado de tal modo que permita la aprehensión de los conocimientos necesarios tanto en el área específica como en el campo pedagógico y didáctico. El programa articula la investigación formativa a las prácticas pedagógicas y trabajos de grado a fin de consolidar relaciones adecuadas entre los saberes -la teoría- y la práctica pedagógica. A través de la Facultad de Educación se adquiere la Resolución de aprobación del MEN N° 29524 del 29 de Diciembre de 2017 y Código SNIES 106625. Se expide el título de Licenciado(a) en Ciencias Sociales, con una duración de nueve semestres y 160 créditos académicos. Su metodología es presencial y tiene jornada mixta.
Código SNIES Programa: | 106625 |
Registro Calificado: | Res. No. 29524 del 29 de diciembre de 2017 MEN |
Título a otorgar: | Licenciado en Ciencias Sociales |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 160 |
Duración: | 9 Semestres |
Formar profesionales de la educación en Ciencias Sociales reflexivos y críticos de su práctica pedagógica, con sólidas bases disciplinares, investigativas, pedagógicas, didácticas y valorativas que les permitan ejercer la profesión docente de forma responsable, comprometida e incluyente, que contribuya en la formación integral de los niños, niñas y jóvenes de hoy, en los contextos, regional, nacional e internacional.
En el año 2024 la Licenciatura en Ciencias Sociales será reconocida como un Programa Académico de alta calidad, con amplio liderazgo en investigación disciplinar y pedagógica, que forma profesionales idóneos, reflexivos y críticos en su quehacer, capaces de dignificar la profesión docente y transformar los entornos educativos que intervienen a nivel regional, nacional e internacional.
- Docente con capacidad para aplicar con eficiencia los conocimientos, principios y estrategias propias de la educación y la pedagogía en la conducción de acciones educativas encaminadas a las acciones educativas en el aula. Orientador de procesos investigativos formativos para el desarrollo de proyectos a nivel local, regional e internacional.
- Líder y gestor en el campo educativo con habilidades administrativas y directivas.
- Hábil en competencias ciudadanas para su rol como mediador participe del desarrollo de la sociedad en sus diferentes dimensiones.
- Docente para la enseñanza de las ciencias sociales en los niveles de educación básica y media en instituciones educativas no formales y formales.
- Fortalecido en competencias comunicativas en inglés, para la enseñanza de las Ciencias Sociales.
- Asesor pedagógico para la formulación de los planes educativos territoriales y sectoriales en políticas educativas.
- Promotor para formular, implementar y evaluar proyectos educativos pedagógicos, de área y de aula relacionados con las Ciencias Sociales.
- Trabajo de grado sustentado y aprobado.
- Proficiencia segunda lengua.
- Deporte formativo.
SEMESTRE I
Curso 3: Campo científico natural (Ecosistemas, ambiente y desarrollo sostenible) | 3 Créditos |
Constitución Política | 3 Créditos |
Curso 1: Comunicación y Lenguaje (Comprensión y Producción Textual I) | 3 Créditos |
Análisis del espacio geográfico, histórico y cultural | 2 Créditos |
Enfoques y Modelos de la Educación | 3 Créditos |
Conceptos básicos y enseñanza de las Ciencias Sociales | 2 Créditos |
SEMESTRE II
Curso 1: Campo científico natural (Razonamiento cuantitativo) | 3 Créditos |
Curso 2: Comunicación y Lenguaje (Comprensión y Producción Textual II) | 3 Créditos |
Ingles I | 2 Créditos |
Curso 1: Campo tecnológico (Fundamentos de TIC) | 3 Créditos |
Conocimiento y psicología del aprendizaje | 2 Créditos |
Epistemología de las Ciencias Sociales | 2 Créditos |
Educación Intercultural | 2 Créditos |
SEMESTRE III
Curso 3: Campo científico natural (Estadística básica) | 3 Créditos |
Curso 1: Campo sociopolítico, filosófico y humanístico (Epistemalogía y saberes) | 3 Créditos |
Ingles II | 2 Créditos |
Campo gestión (Responsabilidad social y empresarial) | 3 Créditos |
Práctica pedagógica I: Formación profesional docente. | 4 Créditos |
Estudios socio culturales de pueblos originarios | 2 Créditos |
Electiva de profundización I | 2 Créditos |
SEMESTRE IV
Ingles III | 2 Créditos |
Campo curricular: Conceptos, métodos y prácticas | 2 Créditos |
Práctica pedagógica II: Contexto sociocultural, educación y desarrollo humano | 6 Créditos |
Seminario problemas regionales del Valle del Cauca | 2 Créditos |
Enseñanza de las competencias ciudadanas | 2 Créditos |
Didáctica de las Ciencias Sociales | 2 Créditos |
Electiva de profundización | 2 Créditos |
SEMESTRE V
Ingles IV | 2 Créditos |
Curso 1: Campo investigativo (Introducción a la investigación) | 3 Créditos |
Pedagogía y didáctica de las TIC | 2 Créditos |
Práctica pedagógica III: Estructura y organización de las instituciones educativas | 6 Créditos |
Seminario problemas sociales, políticos, territoriales y económicos en Colombia | 3 Créditos |
Electiva de profundización 3 | 2 Créditos |
SEMESTRE VI
Electiva Campo sociopolítico y humanístico | 3 Créditos |
Práctica pedagógica IV: Gestión curricular y prácticas de evaluación | 8 Créditos |
Seminario problemas sociales, políticos, territoriales y económicos en América | 3 Créditos |
Teaching of social sciences in a foreign language I | 2 Créditos |
Métodos y herramientas en investigación de las Ciencias Sociales | 2 Créditos |
SEMESTRE VII
Electiva general | 3 Créditos |
Práctica pedagógica V: Procesos de enseñanza | 8 Créditos |
Seminario problemas sociales, políticos, territoriales y económicos en Europa, Asia y África | 3 Créditos |
Teaching of social sciences in a foreign language II | 2 Créditos |
Electiva de profundización IV | 2 Créditos |
SEMESTRE VIII
Curso electiva Campo Comunicación y lenguaje | 3 Créditos |
Electiva de área I | 2 Créditos |
Seminario problemas geopolíticos del mundo contemporáneo | 3 Créditos |
Enseñanza de la Cátedra de la Paz | 2 Créditos |
Práctica Pedagógica VI: Planeación y diseño del proyecto pedagógico en Ciencias Sociales | 8 Créditos |
SEMESTRE IX
Electiva de área II | 3 Créditos |
Etnografía y sociología de la enseñanza de las Ciencias Sociales | 2 Créditos |
Práctica pedagógica VII: Investigación pedagógica en Ciencias Sociales | 10 Créditos |
Electiva de profundización 5 | 3 Créditos |
REGISTRO CALIFICADO
Institución | Universidad Santiago de Cali |
Denominación del Programa | LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES |
Título a Otorgar | Licenciado en Ciencias Sociales |
Código SNIES | 90928 |
Registro Calificado | Res. No 10204 Noviembre 22 de 2010 |
Lugar de Ofrecimiento | Santiago de Cali |
Metodología | Presencial |
Número de créditos Académicos | 161 |
Duración | 10 semestres |
PLAN DE ESTUDIOS
HISTORIA Y ESPISTEMOL DE LA PEDAGOGIA / 3 Créditos
EPISTEMIOLOGIA E HISTORIA DE LA TECNOLOGIA / 3 Créditos
LÓGICA MATEMATICA COMPUTACIONAL / 2 Créditos
COMPRENSION Y PRODUCCION TEXTUAL / 2 Créditos
COGOBIERNO / 2 Créditos
IDIOMA EXTRANJERO I / 1 Créditos
PROBLEMAS FILOSOFICOS ACTUALES / 2 Créditos
CONSTITUCION POLITICA / 1 Créditos
ELECTIVA I: INFORMÁTICA BÁSICA / 2 Créditos
DEPORTE FORMATIVO / 1 Créditos
IDIOMA EXTRANJERO II / 1 Créditos
MODELOS EDUCATIVOS Y PEDAGOGICOS / 3 Créditos
COMPRENSION Y PRODUCCION TEXTUAL II / 2 Créditos
PENSAMIENTO SOCIAL CONTEMPORANEO / 2 Créditos
POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIANAS / 2 Créditos
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA I / 5 Créditos
INFORMATICA APLICADA I / 3 Créditos
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA II / 5 Créditos
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL III / 2 Créditos
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL / 2 Créditos
IDIOMA EXTRANJERO III / 1 Créditos
TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE / 3 Créditos
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MULTICULTURALIDAD / 2 Créditos
IDIOMA EXTRANJERO IV / 1 Créditos
DIDACTICA GENERAL / 3 Créditos
CURRICULO Y DISEÑO CURRICULAR / 3 Créditos
INFORMATICA APLICADA II / 4 Créditos
EDUCACION EN TECNOLOGIA I / 5 Créditos
EDUCACION AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE 2 Créditos
ELECTIVA II: SEMINARIO CULTURAL / 2 Créditos
IDIOMA EXTRANJERO V / 1 Créditos
INVESTIGACION SOCIAL / 2 Créditos
EMPRESA EDUCATIVA / 3 Créditos
PROYECTO PEDAGOGICO I / 3 Créditos
INFORMATICA APLICADA III / 4 Créditos
EDUCACION EN TECNOLOGIA II / 5 Créditos
EDUCACION EN TECNOLOGIA III / 4 Créditos
DIDACTICA DE LA INFORMATICA / 2 Créditos
INVESTIGACION EDUCATIVA I / 3 Créditos
PROYECTO PEDAGÓGICO II: PROYECTOS DE AULA / 3 Créditos
LIDERAZGO EDUCATIVO Y VALORES / 2 Créditos
ELECTIVA III: SEMINARIO SOCIOPOLITICO / 2 Créditos
ELECTIVA IV: SEMINARIO / 2 Créditos
DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA / 3 Créditos
PROYECTO PEDAGOGICO III: EVALUACIÓN / 4 Créditos
INVESTIGACION EDUCATIVA II / 4 Créditos
ELECTIVA:ALFABETIZACION NANOTECNOLOGÍA / 5 Créditos
ELECTIVA: PRÁCTICA PEDAGÓGICA DOCENTE / 3 Créditos
EDUCACION ARTISTICA / 2 Créditos
INVESTIGACION EDUCATIVA III / 4 Créditos
HUMANISMO Y TECNOLOGIA I / 4 Créditos
ELECTIVA V: SEMINARIO / 2 Créditos
CIENCIA Y TECNOLOGIA I / 3 Créditos
ETICA DE LA PROFESION DOCENTE / 2 Créditos
ELECTIVA: IMPLEMENTACION DE SOFTWARE EN INVESTIGACION / 4 Créditos
ELECTIVA:CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION / 3 Créditos
TRABAJO DE GRADO / 5 Créditos
HUMANISMO Y TECNOLOGIA II 3
PERFIL PROFESIONAL
El egresado debe tener conciencia de su rol como formador de futuras generaciones con espíritu crítico y reflexivo, investigativo, con compromiso social. Con los conocimientos de tecnología e informática educativa y las habilidades, aptitudes y actitudes necesarias para su aplicación en la educación. Dispuestos a mejorar la realidad del contexto educativo con responsabilidad social.
MISIÓN Y VISIÓN
Formar docentes de Tecnología e Informática para todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Colombiano con espíritu crítico y reflexivo, capacidad investigativa, pedagógica y formativa, innovadores y capaces de aplicar los medios tecnológicos a su alcance.
Formar docentes de Tecnología e Informática para todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Colombiano con espíritu crítico y reflexivo, capacidad investigativa, pedagógica y formativa, innovadores y capaces de aplicar los medios tecnológicos a su alcance.
PLAN DE ESTUDIOS
CONSTITUCION POLITICA / 1 Créditos
COGOBIERNO / 2 Créditos
PROBLEMA FILOSOFIA ACTUALES / 2 Créditos
COMPRENSION Y PRODUCCION TEXTUAL I / 2 Créditos
ELECTIVA I : INFORMATICA BASICA / 2 Créditos
IDIOMA EXTRANJERO I / 1 Créditos
HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA / 3 Créditos
FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS / 4 Créditos
IDIOMA EXTRANJERO II / 1 Créditos
DEPORTE FORMATIVO / 1 Créditos
GEOMETRIA I / 4 Créditos
POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIANAS / 2 Créditos
MODELOS EDUCATIVOS Y PEDAGOGICOS / 3 Créditos
COMPRENSION Y PRODUCCION TEXTUAL II / 2 Créditos
PENSAMIENTO SOCIAL CONTEMPORANEO / 2 Créditos
FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS II / 4 Créditos
LIDERAZGO EDUCATIVO Y VALORES / 2 Créditos
IDIOMA EXTRANJERO III / 1 Créditos
COMPRENSION Y CONSTRUCCION TEXTUAL III / 2 Créditos
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL / 2 Créditos
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO Y TEORIAS DEL APRENDIZAJE / 3 Créditos
GEOMETRIA II / 4 Créditos
ARITMETICA Y TEORIA DE NUMEROS / 3 Créditos
INFORMATICA APLICADA A LAS MATEMATICAS I / 2 Créditos
CURRICULO Y DISEÑOS CURRICULAR / 3 Créditos
DIDACTICA GENERAL / 3 Créditos
ATENCION A LA DIVERSIDAD Y MULTICULTURALIDAD / 2 Créditos
IDIOMA EXTRANJERO IV / 1 Créditos
EDU.AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE / 2 Créditos
ESTADISTICA Y PROBABILIDAD / 5 Créditos
IDIOMA EXTRANJERO V / 1 Créditos
ELECTIVA II : SEMINARIO CULTURAL / 2 Créditos
EMPRESA EDUCATIVA / 2 Créditos
PROYECTO PEDAGOGICO I (PEI) / 3 Créditos
INFORMATICA APLICADA A LAS MATEMATICAS II / 2 Créditos
ALGEBRA I / 4 Créditos
INVESTIGACION SOCIAL / 2 Créditos
EDUCACION ARTISTICA / 2 Créditos
ELECTIVA III : SEMINARIO SOCIOPOLITICO / 2 Créditos
INVESTIGACION EDUCATIVA I / 3 Créditos
PROYECTO PEDAGOGICO II / 3 Créditos
PEDAGOGIA Y DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS / 3 Créditos
EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LAS MATEMATICAS / 3 Créditos
ALGEBRA II / 4 Créditos
DIDACTICA DE LA ARIMETICA Y DEL ALGEBRA / 2 Créditos
DIDACTICA DE LA GEOMETRIA / 2 Créditos
MODELOS MATEMATICOS I / 5 Créditos
ELECTIVA IV: SEMINARIO / 2 Créditos
INVESTIGACION EDUCATIVA II / 3 Créditos
PROYECTO PEDAGOGICO III: EVALUACION DE APRENDIZAJE / 4 Créditos
MODELOS MATEMATICOS II / 5 Créditos
INVESTIGACION EDUCATIVA III / 3 Créditos
MODELOS MATEMATICOS III / 5 Créditos
ELECTIVA V: SEMINARIO / 2 Créditos
ELECTIVA: PRACTICA PEDAGOGICA DOCENTE / 4 Créditos
MATEMATICAS FINANCIERAS / 3 Créditos
TRABAJO DE GRADO / 5 Créditos
ELECTIVA: MODELOS ALTERN.EN LA ENSEÑ.DE LAS MATEM / 4 Créditos
ETICA DE LA PROFESION DOCENTE / 2 Créditos
ELECTIVA: IMPLEMENT.DE SOFTWARE EN LA INVEST / 4 Créditos