
Webmaster
Portafolio del estudiante
En el Portafolio del Estudiante se relacionan todos los documentos y formatos relacionados a la realización efectiva de su Práctica Pedagógica.
Se trata de un Portafolio híbrido (Digital y Físico) en el que se incluyen los siguientes documentos:
-
CONSOLIDADO PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
-
Hoja de vida
-
Certificado de EPS (vigente / Activo)
-
Póliza de afiliación a la ARL por el escenario de práctica o la USC
-
Carta de presentación con sello y firma de aceptación del escenario
-
Formato de Registro, Planeación y Seguimiento de Práctica revisado y aprobado
-
Informe Final de Práctica de los estudiantes con anexos y rúbrica
-
Constancia de Realización de Práctica por el escenario de práctica
Formatos Institucionales
DESCARGAR FORMATOS
HOJA DE VIDA
FORMATO PRESENTACIÓN DEL ESTUDIANTE
R-PP001 V3 - FORMATO PRESENTACIÓN DEL ESTUDIANTE
FORMATO REGISTRO, PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PRÁCTICA
R-PP002 V3 - FORMATO REGISTRO, PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PRÁCTICA
REGISTRO ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE A LA PRÁCTICA
FORMATO REGISTRO ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE A LA PRÁCTICA
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE - PRIMERA VEZ
HOJA DE CONTROL DOCUMENTAL - PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE - PRIMERA VEZ
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE - CONSECUTIVO
HOJA DE CONTROL DOCUMENTAL - PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE - CONSECUTIVO
RÓTULO CARPETAS DE ARCHIVO
RÓTULO CARPETAS DE ARCHIVO - PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
SOLICITUD DE PRÁCTICA EN EL LUGAR DE TRABAJO
SOLICITUD DE PRÁCTICA EN EL LUGAR DE TRABAJO
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
CARTA DE COMPROMISO
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
Modalidades y Requisitos
Modalidades
-
Práctica Regular
- Cumplimiento de los prerrequisitos establecidos en cada programa.
- Dedicación en tiempo de acuerdo con la relación de créditos y horas presenciales (teóricas) y prácticas establecidas en cada curso.
- Cumplimiento de los requisitos formales establecidos por la Universidad y la Facultad para la realización de las prácticas.
-
Práctica pedagógica en el Lugar de Trabajo
- Cumplir con los requisitos formales establecidos por la Universidad y la Facultad para la realización de la práctica.
- Cuando el lugar de trabajo sea una empresa o una institución educativa que no tenga convenio con la USC, el estudiante aportará resolución de funcionamiento, si es institución educativa o copia del RUT en el caso de ser una empresa.
- Si la práctica se desarrolla en una empresa, el estudiante debe aportar además del aval del jefe inmediato, el cronograma de actividades y entregables de compromisos debidamente firmado por la empresa. En todo caso la práctica debe ser una práctica pedagógica, para lo cual el docente asesor deberá acompañar al estudiante en el proceso pedagógico a diseñar.
- Presentar la propuesta de Práctica Pedagógica a implementar en la institución previa aprobación del docente asesor de práctica.
- Se debe demostrar el debido acompañamiento y seguimiento por un asesor designado por el escenario de práctica.
- Presentar constancia o certificado de afiliación a la Aseguradora de Riesgos Laborales (ARL) por parte de la institución o empresa donde labora el estudiante.
- Se debe tener en cuenta que las prácticas pedagógicas no son certificadas, de requerir información alrededor de las prácticas, se debe solicitar constancia de estudios a registro y control académico.
- El estudiante que realice esta modalidad, deberá socializar la experiencia en un evento académico que realice el programa respectivo.
Normatividad
Si esta navegando en un dispositivo móvil y no puede visualizar el Reglamento de Prácticas Pedagógicas descárguelo aquí
-
Decreto Nº 055 del 14 de enero de 2015 – Afiliación de Estudiantes a la ARL
Si esta navegando en un dispositivo móvil y no puede visualizar Decreto Nº 055 del 14 de enero de 2015 – Afiliación de Estudiantes a la ARL descárguelo aquí
Escuela de Egresados
El principio misional como Facultad de Educación es el de formar profesionales en educación íntegros. Con base en esto, como Facultad estamos llamados a realizar un acompañamiento a nuestros egresados con el fin de hacerles partícipes de las dinámicas de formación, actualización, reconocimiento y política de incentivos. Es por esta razón que la Escuela de Egresados de la Facultad de Educación se convierte en un espacio de comunicación y participación entre la academia de formación y sus principales representantes en el contexto.
Así pues, diligenciando un breve registro, como egresada/o estarás al tanto de los procesos de cualificación y actualización académica orientados para ti, podrás informar de logros o experiencias significativas en tu desempeño y que consideres que puedan ser valorados y tenidos en cuenta para posibles reconocimientos, entre otros beneficios.
Simbolos
- Uniforme
Sudadera azul turquí y camibuso blanco con el logo del Jardín infantil (De venta en la tienda santiaguina)
- El Logo
Cada color de la palabra Santiaguitos implementa tonos con un alto grado de saturación y luminosidad, los cuales representan características y atributos de la población infantil. La mascota utilizada, es representada por un búho, símbolo de sabiduría y conocimiento. Sus ojos reflejan la ternura y dulzura que tiene un niño en su mirada y sus distintos tonos expresan diversión.
CURIOSO |
Según la psicología del color: El magenta se asocia con la juventud, el entusiasmo y la curiosidad. El amarillo es el color de la felicidad y la sabiduría. El cian o azul claro se asocia con las emociones profundas, como la amistad, la tranquilidad y el afecto. El violeta es un color relacionado con la creatividad, el misterio y la fantasía Finalmente el verde Representa vitalidad, la juventud y la felicidad |
DIVERTIDO | |
INOCENTE | |
CREATIVO | |
FELIZ |
- La Bandera
La bandera se utiliza para identificar o representar al Jardín Infantil Santiaguitos El color blanco simboliza la integridad, la paz y el triunfo El color azul simboliza la pureza, amistad, y afecto.
Himno
Santiaguitos, Santiaguitos
unidos lucharemos
en amor,
adquiriendo gran
conocimiento,
como el sol alumbra su esplendor.
Coro
Brillaremos en la vida, en amor, paz y en armonía,
creceremos en valores, como la flor destella sus colores.
Brillaremos en la vida, en amor, paz y en armonía,
creceremos en valores, como la flor destella sus colores.
Como la flor destella sus colores.
Música: Mónica Borrero
Servicios Ofrecidos
El Jardín ofrece a los niños y niñas los servicios de psicología, fisioterapia, fonoaudiología, enfermería y pedagogía a través de las prácicas y pasantías de los diferentes programas de la Universidad Santiago de Cali
1. Alimentación.
El servicio de restaurante del Jardín está concebido como un proceso de nutrición, formación y mucho amor. Se ofrece un refrigerio y el almuerzo. Para los niños y niñas que asisten a los talleres lúdicos, se les ofrece un refrigerio en la tarde.
Semanalmente los padres de familia y/o acudientes reciben el menú programado para que conozcan con anticipación lo que sus hijos(as) van a consumir en el Jardín durante esa semana.
El restaurante es atendido por personal capacitado, con control permanente de las condiciones de aseo y limpieza, con especial cuidado a los requerimientos de las familias. Los niños son acompañados de sus maestras durante el momento de consumir los alimentos, quienes serán las encargadas de atender las recomendaciones de la familia
2. Servicios Gerencia de Bienestar USC - Área de Salud.
- Enfermería
- Consulta Psicológica
- Consulta Médica
- Zona protegida y atención médica en caso de emergencia
3. Talleres Lúdicos.
El jardín infantil Santiaguitos ofrece unos espacios y tiempos adecuados donde cada niño que tome este servicio, pueda compartir y disfrutar de la calidez del juego social, el arte, la literatura y del intercambio con otros.
Estimulamos y acompañamos su imaginación generando creatividad a través de sus propias construcciones.
Se ofrecen en el horario extendido de la tarde. Los padres que deseen, pueden dejar a su hijo y recogerlo entre las 4.30 y 5pm de la tarde. Estos talleres tendrán un costo adicional e incluyen el refrigerio.
Requisitos de Matricula
Requisitos de Matricula
Año Lectivo 2021- 2022
Requisitos para niños(as) antiguos:
- Confirmación de cupo diligenciada.
- Paz y salvo del año lectivo anterior
- 3 fotos tamaño carné.
- Certificado de afiliación a la EPS.
- Copia de carné de vacunas actualizado
- Copia de control de crecimiento y desarrollo actualizado
- Copia de la factura de servicios públicos de la residencia.
- Carta laboral del padre y de la madre con fecha de expedición no mayor a 30 días (si son independientes certificado de ingresos firmado por contador y/o certificado de cámara y comercio con fecha de expedición no mayor a 30 días).
- Si el padre de familia y/o acudiente es estudiante de la USC, debe presentar copia de recibo de pago de matrícula debidamente cancelado para el periodo académico en curso.
- Si el padre de familia y/o acudiente es egresado de la USC, debe presentar copia del carné o copia del diploma.
Estos formatos serán entregados por la secretaria del Jardín Infantil Santiaguitos:
- Pagaré debidamente firmado
- Contrato de Prestación de Servicios Educativos firmado.
- Autorización de toma de fotos y videos de menor de edad.
- R-SD0011 Consentimiento Informado
- R-SD005 Ficha de Matricula debidamente diligenciada.
Requisitos para niños(as) nuevos:
- Solicitud de cupo diligenciada.
- Paz y salvo de la institución anterior
- Copia de registro civil.
- 3 fotos tamaño carné.
- Certificado de afiliación a la EPS.
- Copia del carné de vacunas.
- Copia de control de crecimiento y desarrollo actualizado
- Copia de documento de identidad del padre, madre o acudiente.
- Copia de la factura de servicios públicos de la residencia.
- Carta laboral del padre y de la madre con fecha de expedición no mayor a 30 días (si son independientes certificado de ingresos firmado por contador y/o certificado de cámara y comercio con fecha de expedición no mayor a 30 días).
- Si el padre de familia y/o acudiente es estudiante de la USC, debe presentar copia de recibo de pago de matrícula debidamente cancelado para el periodo académico en curso.
- Si el padre de familia y/o acudiente es egresado de la USC, debe presentar copia del carné o copia del diploma.
Estos formatos serán entregados por la secretaria del Jardín Infantil Santiaguitos:
- Pagaré debidamente firmado.
- Contrato de Prestación de Servicios Educativos firmado.
- Autorización de toma de fotos y videos de menor de edad.
- R-SD0011 Consentimiento Informado.
- R-SD005 Ficha de Matricula debidamente diligenciada.
- Entrevista de padres de familia y/o acudientes debidamente diligenciada, firmada por la Dirección del JIS y la Maestra Titular.
- Presentar recibo de pago de matrícula (Cancelado)
Nota:
- Estos documentos deben ser entregados en su totalidad a la Secretaría del JIS para que se pueda emitir el respectivo recibo de matrícula.
- Una vez realizado el pago se debe presentar copia del recibo en la Secretaría del JIS para hacer la firma de la ficha de matrícula.
- Los materiales escolares deben ser entregados a la institución 1 semana antes de la fecha estipulada para el inicio de año lectivo.
Importante:Al momento de identificar alguna falsedad en los documentos aportados por los padres de familia y/o acudientes, esto será causal de la negación del cupo asignado.
Reseña Historica
-
2005 - 2010
El Jardín Infantil Santiaguitos, surge a partir del diagnóstico de necesidades de la comunidad santiaguina, el cual propone la creación de un jardín infantil que satisfaga la necesidad educativa de hijos de maestros de la USC y que sirva como centro de práctica de estudiantes de la Facultad de Educación.
El proyecto quedó aprobado por el Consejo Superior de la Universidad en julio de 2005 con el nombre de “Centro de Atención Infantil Santiaguitos CAIS” y el 1°de abril de 2006 abrió sus puertas con 7 niños y 2 maestras.
En octubre de 2006, es nombrada la Licenciada Adriana Velasco Monsalve, quien asume la coordinación pedagógica con 34 estudiantes, 3 maestras, 1 auxiliar quien organiza el servicio educativo por niveles: caminantes, párvulos (educación no formal), pre-jardín, jardín y transición (educación formal).
Al culminar el año lectivo 2006-2007, se adopta el nombre de “Jardín Infantil Santiaguitos” terminando el período académico con 65 niños. Para el año lectivo 2007-2008 los niños y niñas matriculados en el establecimiento educativo ascendían a 83.
En mayo 12 de 2009 la Secretaria de Educación Municipal le otorga al Jardín Infantil Santiaguitos la licencia de funcionamiento para la prestación del servicio educativo formal bajo la Resolución Número 4143.2.21.3142.
En el segundo semestre del año 2009 la Licenciada Luisa María Guerra Fernández, fue nombrada como Directora del Jardín.
-
2010 - 2015
En el año 2012 recibió por parte de la Universidad Santiago de Cali el reconocimiento “Orgullo Santiaguino” por su labor social en la Institución.
El 26 de noviembre de 2014 el Jardín Infantil Santiaguitos obtuvo el certificado de calidad bajo el estándar de la Norma Internacional NTC ISO 9001:2008 emitido por el ente certificador Bureau Veritas por el diseño, desarrollo y prestación de servicios de educación inicial.
-
2015 - 2019
El 21 de noviembre del año 2017 se hace la auditoria de recertificación y en febrero 15 de 2018, se certifica, “El alcance Diseño Desarrollo y Prestación de Servicios Educativos de Educación Inicial hasta 24 de noviembre de 2020.
En agosto de 2015, es nombrada como Directora la Magister Vanessa Arenas Casas y en enero de 2016 asume la dirección la Doctora Carmenza Bermúdez Lozano. En enero de 2019 es nombrada la Magister en Educación Soraya Pardo Jaramillo como directora del Jardín Infantil Santiaguitos..
Costos 2018 - 2019
GRUPO |
MATRICULA |
PENSIÓN |
PENSIÓN CON VÍNCULO |
SEGURO ESTUDIANTIL |
ALIMENTACIÓN |
TALLERES LÚDICOS |
Caminantes- Párvulos |
$ 318.489 |
$ 293.816 |
$ 264.434 |
$ 10.000 |
$ 100.000 |
$ 180.000 |
Prejardín - Jardín |
$ 241.738 |
$ 217.564 |
$ 195.807 |
|||
Transición |
$ 261.004 |
$ 234.900 |
$ 211.410 |